¿Qué es la violencia intrafamiliar?

01.04.2020

Es todo maltrato que afecte la vida o la integridad física o psíquica de uno de los cónyuges, o los que hayan tenido una relación de convivencia; o entre parientes de uno de los cónyuges o de uno de los miembros de la pareja.
También habrá violencia intrafamiliar cuando esta conducta ocurra entre los padres de un hijo común, o recaiga o sobre persona menor de edad, adulto mayor o discapacidad que se encuentre bajo el cuidado o dependencia de cualquier de los integrantes del grupo familiar.
¿Qué tipos de violencia existen?
Física, psicológica, sexual, económica. También constituye violencia la restricción de la libertad personal y el pleno desarrollo personal.
¿Cómo puedo saber si estoy en una situación de riesgo?
Existe situación de riesgo cuando haya existido amenaza o intimidación de causar daño de parte del ofensor, de palabra o con objetos que puedan herirlo, insultos, gritos, golpes, cuando le prohíba mantener contacto con familia o amigos, celos excesivos o cuando existan en la persona que ejerce la violencia antecedentes de consumo de drogas, alcohol o tenga una denuncia o condena anterior de violencia intrafamiliar, procesos pendientes o condenas previas por delitos contra las personas, violación y otros delitos sexual, infracción a la ley de control de armas o antecedentes psiquiátricos o psicológicos que denoten características de personalidad violenta.
¿Qué debo hacer en caso de ser víctima de algún tipo de violencia?
Realizar la denuncia o interponer una demanda a través de un abogado, tanto la víctima como los padres, abuelos, o nietos, o cualquier persona que tenga conocimiento directo de los hechos, y buscar ayuda y protección a través de familiar o amigos, consultorio, centro de la mujer y otras redes comunitarias.
¿Dónde puedo realizar la denuncia?
El juzgado de familia que corresponda al domicilio de la víctima afectada por la situación de violencia.
SI NECESITAS ASESORÍA EN ESTA MATERIA, RESERVA UNA HORA CON NOSOTROS Y TE ATENDEREMOS. PUEDES SOLICITARLA POR MEDIO DE ESTA PÁGINA, A TRAVÉS DEL CORREO ELECTRÓNICO: ELABOGADODERECHO@GMAIL.COM O POR NUESTROS WHATSAPP: +56991229067-+56991201887 ¡TE ESPERAMOS!  

El Abogado Derecho
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar