¿Qué es la relación directa y regular?

Es el derecho que tiene el hijo/a tener contacto con ambos padres. Este derecho contempla que ambos padres, vivan juntos o separados, participen activa, equitativa y permanentemente en la crianza y educación de sus hijos, a través de un contacto periódico y estable, fomentado una relación sana y cercana.
¿Cómo puede determinarse la relación directa y regular?
Los padres pueden llegar a un acuerdo, a través de mediación o en una transacción. En caso de no existir acuerdo o mediación, el padre o madre que deba ejercer la relación directa y regular deberá presentar una demanda con abogado, en el juzgado de familia que corresponda.
¿Quién tiene derecho para pedir relación directa y regular (visitas)?
El padre o madre que no tiene el cuidado personal (antiguamente conocida como tuición) posee el deber y derecho de visitar regularmente a su hijo o hija.
¿puede suspenderse este derecho?
El tribunal podrá suspender o restringir el ejercicio de este derecho, cuando manifiestamente perjudique el bienestar de los hijos.
¿Cuándo hay un incumplimiento en la relación directa y regular?
El incumplimiento se configura cuando el régimen de visitas, se encuentra regulado.
A modo de ejemplo, existen ciertas situaciones, tales como:
1.- Cuando el padre o madre que no vive con el menor, no va a buscarlo cuando a este le toca.
2.- Cuando el padre o madre que no vive con el menor, llega tarde a buscarlo.
3.- Cuando el padre o madre que no vive con el menor va días distintos a los establecidos.
4.- Cuando el padre o madre que vive con el menor, no permite que salga con el otro padre o madre.
¿Qué puedo hacer, si se incumple el régimen acordado?
Deberá presentar ante el tribunal que conoce de su causa para informar sobre los incumplimientos.
Como sanción al incumplimiento, puede solicitarse el arresto, multa, también prescindir de su autorización para que el hijo salga del país, así como la suspensión o restricción del régimen de relación directa y regular
En los casos en que no se devuelva al niño quien tiene su cuidado persona, o que se impida que el niño tenga una relación directa y regular con el padre o la madre beneficiario del régimen el afectado podrá solicitar al Tribunal la medida de protección de entrega inmediata del menor, para la protección de sus derechos.
¿Qué sanciones puede tener el incumplimiento de la relación directa y regular?
Sí este régimen se encuentra regulado entre los padres, y el mismo se incumple, se podrán imponer las siguientes sanciones.
1.- Recuperación de días: cuando por razones atribuibles a la persona que tiene el cuidado del menor, se frustre, retarde o entorpezca de cualquier manera la relación (visitas) establecida.
2.- Multa
3.- Arresto (hasta por 15 días).
¿Es necesario un abogado para presentar la demanda de relación directa y regular (visitas)?
Sí, en caso de que no exista un acuerdo entre los padres en lo que respecta el régimen de relación directa y regular, será necesaria la asistencia de un abogado para la parte que pretenda proceder a presentar una demanda de relación directa y regular ante el Juzgado de Familia.
¿Pueden otras personas solicitar la regulación de este régimen?
Sí, los abuelos y toda otra persona que tenga parentesco con el niño o niña.
SI NECESITAS ASESORÍA EN ESTA MATERIA, RESERVA UNA HORA CON NOSOTROS Y TE ATENDEREMOS. PUEDES SOLICITARLA POR MEDIO DE ESTA PÁGINA, A TRAVÉS DEL CORREO ELECTRÓNICO: ELABOGADODERECHO@GMAIL.COM, POR NUESTROS WHATSAPP: +56991229067-+56991201887. ¡TE ESPERAMOS!