¿Qué es una escritura pública?

01.04.2020

La escritura pública es aquel instrumento público o auténtico otorgado con las solemnidades legales que fija la ley, por el competente notario, e incorporada en su protocolo o registro público.

¿Cuáles son las formalidades de las escrituras públicas?

Las escrituras públicas deben escribirse en idioma castellano, de manera clara y precisa, en la misma no podrán emplearse abreviaturas, cifras ni otros signos que los caracteres de uso corriente, ni contener espacios en blanco.
Las palabras en otro idioma podrán emplearse si son generalmente usadas o como término de una determinada ciencia o arte.

¿Cómo se otorga una escritura pública?

Debe otorgarla un notario, deberán indicar el lugar y fecha de su otorgamiento, la individualización del notario autorizante y el nombre de los comparecientes, con expresión de su nacionalidad, estado civil, profesión, domicilio y cédula de identidad, salvo en el caso de extranjeros y chilenos domiciliados en el extranjero, quienes podrán acreditar su identidad con el pasaporte o con el documento de identificación con que se les permitió su ingreso al país.

¿Hay algún plazo para firmar la escritura?

Sí, luego que la escritura es suscrita por el primer otorgante, el resto de los comparecientes deben firmarla dentro de los 60 días siguientes. Si pasan los 60 días y aun no vas a firmarla, o alguno de quienes aparecen en ella no firma, la escritura no tendrá ningún efecto y carecerá de valor.

¿Hay algún requisito para comparecer en escritura pública?

Sí, debes presentar los siguientes documentos y cumplir con:
1. Presentar cédula de identidad vigente.
2. Entregar nombres y apellidos completos.
3. Nacionalidad, estado civil, profesión y domicilio.
4. Ser mayor de edad. En caso de ser menor de edad, este debe comparecer en la forma que determina la ley para cada caso.

¿Qué trámites deben o pueden efectuarse a través de escrituras públicas?

Algunos trámites a modo de ejemplo son los siguientes:

1. Compraventa de bienes raíces
2. Permutas de bienes raíces
3. Contrato promesa de compraventa de bienes raíces
4. Transacciones y Avenimientos
5. Cesión de derechos (Hereditarios, sociales, litigiosos, etc.)
6. Constitución, modificación y disolución de sociedades.
7. Testamentos
8. Particiones
9. Donaciones
10. Contratos de Arriendos

SI NECESITAS ASESORÍA EN ESTA MATERIA, RESERVA UNA HORA CON NOSOTROS Y TE ATENDEREMOS. PUEDES SOLICITARLA POR MEDIO DE ESTA PÁGINA, A TRAVÉS DEL CORREO ELECTRÓNICO: ELABOGADODERECHO@GMAIL.COM, POR NUESTROs WHATSAPP: +56991229067-+56991201887. 

El Abogado Derecho
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar