¿Qué es el divorcio?

Es una forma de poner término al matrimonio. Que consiste en una declaración judicial por parte del Tribunal. Ésta puede ser de mutuo acuerdo, unilateral o por culpa.
¿Necesito un abogado para divorciarme?
Siempre se debe contar con un abogado, para que este lo represente judicialmente.
¿Qué debo hacer para divorciarme?
Divorcio por mutuo acuerdo: Los cónyuges deberán probar el término de convivencia de más de un año. Además deben presentar un acuerdo que regule temas como bienes que existieron durante el matrimonio, pensiones de alimentos, relación directa y regular (conocido anteriormente como visitas), entre otras cosas.
Divorcio unilateral: Uno de los cónyuges demanda el divorcio, y se deben probar haber terminado su convivencia al menos hace 3 años.
Divorcio por culpa: Cuando uno de los cónyuges presenta una demanda contra el otro, en el que debe probar: maltrato grave, abandono del hogar, infidelidad, entre otras situaciones que afecte gravemente la vida en pareja.
¿Cómo pruebo el término de convivencia?
Hay que distinguir, si se casó después de noviembre de 2004, podrá presentar el acuerdo realizado en pensión de alimentos, cuidado personal o régimen de relación directa y regular (visitas), que se haya firmado ante notario. Asimismo, la constancia de haber firmado el cese de la convivencia en el registro civil, en ese caso que un solo cónyuge firme el cese de la convivencia, deberá solicitar al juzgado de familia que notifique al otro cónyuge dicho cese, pudiendo ingresar la solicitud mediante un abogado.
Ahora si se casó, antes de noviembre de 2004, podrá probarlo de la manera anteriormente señalada, como también mediante testigos, certificados de residencia o copias de demandas anteriores entre los cónyuges.
¿Dónde presento la demanda si vivo en una ciudad distinta a la de mi cónyuge?
Hay que distinguir, si está de acuerdo con el divorcio, se puede en cualquier tribunal de familia que estimen las partes, ahora si no se encuentran de acuerdo, la demanda debe presentar en el tribunal de familia que corresponda al domicilio del cónyuge que no está de acuerdo con el divorcio.
¿Cuáles son los efectos del divorcio?
Pone fin al matrimonio, y la obligación de pensión de alimentos entre ellos, como también el derecho de herencia, no obstante, hay casos excepcionales.
¿Qué pasa con los hijos?
Los hijos o hijas no se ven afectados por el divorcios. Los padres mantienen obligaciones y derechos respecto de ellos, es decir ambos padres siguen siendo responsables.
¿Cuánto demora un trámite de divorcio?
Dependerá del tipo de divorcio. Cada uno tiene sus propios tiempos
-Divorcio de mutuo acuerdo: demora aproximadamente 30 días (1 mes)
-Divorcio unilateral: este divorcio demora aproximadamente 3 meses (90 días)
-Divorcio por culpa: al igual que el anterior, tomará aproximadamente 90 días (3 meses).
SI NECESITAS ASESORÍA EN ESTA MATERIA, RESERVA UNA HORA CON NOSOTROS Y TE ATENDEREMOS. PUEDES SOLICITARLA POR MEDIO DE ESTA PÁGINA, A TRAVÉS DEL CORREO ELECTRÓNICO: ELABOGADODERECHO@GMAIL.COM o POR NUESTROS WHATSAPP: +56991229067-+56991201887 ¡TE ESPERAMOS!